
Héctor Bolzán, titular de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, habló sobre la preocupante situación del sector agropecuario debido al restablecimiento y aumento de las retenciones a la soja y el maíz. "Al sector les está quedando poca paciencia", advirtió.
En diálogo con el programa Un martillo para darle forma (Radio Plaza), enfatizó que estas retenciones, calificadas de "caóticas" y "mortíferas" para los productores, generan una pérdida abismal de ingresos para la provincia y el país.
Aunque el sector apoya las intenciones generales del gobierno de "retenciones cero", existe una creciente impaciencia y preocupación por el impacto económico actual, sugiriendo que el apoyo del sector podría tener una "fecha de vencimiento" si no se revierten estas medidas.
"Lo bueno de todo esto es que lo que Milei dice lo cumple y él ha dicho, y creo que lo tiene presente, que (las retenciones) es el impuesto más caótico para el productor. Es decir, es como que ese impuesto le tiene el pie encima al productor más allá de que los precios internacionales que realmente son para nosotros mortífero", aseguró.
"Creemos que en la cabeza de nuestro presidente está lo de retenciones cero, así que la esperanza del productor de que lo más antes posible cumpla también con ese con ese pensamiento", añadió.
Por último, reconoció que en el campo hay mucho malestar: "El sector que está muy enojado y tiene razón. Porque eso lo prometió. Creemos que es por la gran necesidad que tiene de caja, que es un tiene que arreglar la macro. Creo que a la macro la está arreglando bien. Creemos que está cerca de cumplir con la palabra de él que va a ser retenciones cero".
Por último, aseguró que al productor se le agota la paciencia con Milei: "Al sector le está quedando poca paciencia. Tengo mucha relación con los productor y con todo el sector. A mucha gente del sector se le está terminando la paciencia. Por eso creemos que es urgente la medida que tiene que tomar de retención es cero".