Sección

Abrió la convocatoria al Premio Estímulo a la Escritura

Abrió la convocatoria al Premio Estímulo a la Escritura

Ya se encuentra abierta la inscripción a la sexta edición del Premio Estímulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo", un certamen que desde 2020 viene consolidándose como uno de los principales espacios de fomento literario para escritores jóvenes en Argentina. La convocatoria, destinada a autores de entre 20 y 40 años con obras inéditas en proceso de escritura, estará disponible hasta el 31 de agosto de 2025.

Este año, nuevamente se premiarán cuatro proyectos, uno por cada categoría: narrativa, narrativa breve, guion y dramaturgia.

El concurso, impulsado por Fundación Bunge y Born y Fundación Proa, tiene como objetivo brindar apoyo a quienes transitan una etapa intermedia de creación, cuando una obra que ya vaya tomando forma pero aún necesita impulso y tiempo para desarrollarse y alcanzar su versión final. A diferencia de otros concursos, este premio no exige obras terminadas ni publicadas, sino que pone el foco en proyectos en evolución, reconociendo el valor del proceso creativo y la necesidad de apoyo para que esos trabajos puedan avanzar.

Cada uno de los cuatro ganadores recibirá un estímulo económico de $1.800.000. Además, el jurado podrá otorgar hasta ocho menciones especiales a proyectos destacados, cuyos autores también serán invitados a participar de clínicas de escritura programadas entre febrero y abril de 2026. Estas instancias formativas permiten el acompañamiento personalizado de los procesos y el intercambio profesional entre escritores de las nuevas generaciones.

En esta edición 2025, el jurado estará integrado por figuras destacadas de la literatura, el cine y el teatro, como la cineasta Lucrecia Martel, el escritor y editor Héctor Guyot, la dramaturga y actriz Mariana Chaud, y el narrador y ensayista Luis Sagasti. Cada uno de ellos evaluará las obras presentadas teniendo en cuenta el potencial creativo, la solidez del proyecto y la originalidad de la propuesta. El fallo se dará a conocer a finales de noviembre de este año, luego de un proceso de lectura y análisis que incluirá una preselección a cargo del equipo curatorial.

La coordinación general del certamen estará a cargo de Andrés Beláustegui, editor y responsable de la preselección en ediciones anteriores. Beláustegui también ofrecerá próximamente una charla informativa virtual abierta al público, en la que presentará los criterios del jurado, los requisitos de inscripción y recomendaciones para la postulación. La fecha y modalidad del encuentro serán anunciadas próximamente.

Más información en www.todoslostiempos.org

Edición Impresa